
El director de Seguridad corporativo y la seguridad postpandemia
Fuente: SEGURITECNIA.-
Si como parece estamos superando los momentos más duros de la pandemia, llega la hora de aplicar el buen hacer de los cánones de los gestores de riesgos, entre ellos los directores y directivos de Seguridad. Esos cánones indican que, una vez superada una crisis, es el momento apropiado para analizar de manera inmediata las mejoras necesarias a aplicar sobre los procesos, medios y sistemas de seguridad de toda índole: físicos, organizativos y humanos.
Ese análisis, siempre que vaya acompañado del máximo rigor en la objetividad y capacidad de crítica, garantiza poder afrontar situaciones futuras similares –ya sean nuevas o rebrotes de la misma– en las mejores condiciones.
Leer másPlan Nacional de Recuperación, Transformación y Resiliencia de Cámaras
Fuente: camaras.es.- España recibirá 140.000 millones de euros en los próximos seis años del Fondo de Recuperación Next Generation EU: 79.796 millones de euros serán transferencias y el resto, préstamos. Ese dinero llegará a España principalmente a través de dos instrumentos:
- El Mecanismo para la Recuperación y la Resiliencia: permitirá acceder a más de 69.537 millones de euros en transferencias entre 2021-2023 para apoyar las reformas e inversiones necesarias para una recuperación duradera
- REACT-EU: fondos adicionales de 10.269 millones de euros en el marco de la Política de Cohesión. Se destinarán a operaciones en el ámbito sanitario, educativo y a preparar la transición a una economía verde y digital
El Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia está diseñado para recuperar un crecimiento económico sólido, inclusivo y resiliente que permita afrontar los retos de los próximos diez años. Se estructura en 4 ejes transversales:
- Una España verde
- Una España digital
- Una España sin brechas de género
- Una España cohesionada e inclusiva
A la espera del reglamento, sigue cuestionándose la idoneidad de la Ley de Seguridad Privada
Fuente: DIARIO JURÍDICO .-
«Estamos ante una norma no excesivamente apropiada, con vacíos importantes, con regulaciones cuestionables y repleta de aristas».
Así de contundente se mostró María Josefa Ridaura, catedrática de Derecho Constitucional en la Universidad de Valencia, al referirse a la Ley de Seguridad Privada en una videoconferencia organizada por el Colegio de Detectives Privados de la Comunidad Valenciana, con el apoyo, entre otros, del CODPCAT…
Leer más