Los Mossos de Barcelona echan mano de los vigilantes privados
Fuente: La Vanguardia
La policía planea implicar a los guardias de seguridad en la lucha contra los multirreincidentes.
Los responsables de los Mossos d’Esquadra de la región policial de Barcelona trabajan ya con las asociaciones de empresas de seguridad privada para implicar a sus vigilantes en la batalla sin tregua que la policía catalana blande contra la multirreincidencia desde que entró en funcionamiento el denominado plan Tremall.
El citado plan y la implicación de la vigilancia privada son, sobre todo, una metodología de trabajo muy ambiciosa que con seguridad contará con el visto bueno de buena parte de los barceloneses.
Leer más
ENAC asumirá la acreditación de los organismos notificados en materia de drones
Fuente: AESA
La Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) será la autoridad notificante y la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC) se encargará de la acreditación de los organismos notificados en materia de drones (UAS) en base a la nueva normativa UE.
La nueva normativa europea de drones/UAS obliga a que las aeronaves y los accesorios de identificación a distancia directa, deban cumplir una serie de requisitos en relación con sus características y funcionalidades específicas, de manera que se atenúen los riesgos que se deriven de su utilización y que estén relacionados con la seguridad del vuelo, la privacidad y la protección de los datos personales, la seguridad o el medio ambiente.
LEER ARTÍCULO COMPLETO
Leer másLa Unión Europea crea la Escuela Europea de Seguridad y Defensa
Fuente: SEGURITECNIA
El Consejo de la Unión Europea ha creado la Escuela Europea de Seguridad y Defensa con el objetivo de impartir formación en política común. Esta entidad se encargará de desarrollar entre el personal civil y militar una comprensión de política exterior y seguridad común.
Entre los objetivos más importantes de la Escuela Europea de Seguridad y Defensa se encuentra el de incrementar la cultura europea en seguridad. Además, debe dotar a la Unión y a los Estados miembros de trabajadores bien informados en todos los aspectos de la política común de seguridad y defensa.
Asimismo, la Escuela debe dar apoyo a las asociaciones de la Unión, en particular a las que participan en misiones de seguridad y defensa. También amparará la gestión civil de crisis para prevenir conflictos y establecer un desarrollo sostenible.
Finalmente, respecto al tema educativo, reforzará la iniciativa europea de intercambio de jóvenes oficiales y promoverá la investigación a nivel de doctorado en ámbitos relacionados con la seguridad y la defensa. Y deberá fomentar las relaciones y los contactos profesionales entre los participantes en las actividades de formación y educación.
Leer más