La seguridad privada aumenta un 4% en 2019
FUENTE: Cuadernos de Seguridad
Las compañías de seguridad generaron un volumen de negocio en España de 4.855 millones de euros en 2019, cifra un 4% superior a la del año anterior y que supuso alcanzar un máximo histórico, según el Observatorio Sectorial DBK de INFORMA.
Los servicios de vigilancia, a pesar de su alto grado de madurez, siguen conformando la principal área de actividad. Los ingresos generados por los operadores del sector en este segmento se cifraron en 2.650 millones de euros en ese año, un 1,9% más que en 2018, concentrando el 54,6% del total.
Por su parte, el valor del mercado derivado de la actividad de instalación, mantenimiento y conexión a CRA de sistemas electrónicos se incrementó un 6,3%, hasta alcanzar los 1.830 millones de euros, concentrando el 37,6% del total y actuando como principal impulsor del crecimiento del negocio.
Leer más

500.000 euros más para licitación a seguridad privada en 15 centros penitenciarios
El Ministerio del Interior incrementa en medio millón de euros el presupuesto de licitación para la contratación del servicio de seguridad privada en 15 centros penitenciarios de las comunidades de Madrid, Castilla-La Mancha y Extremadura para garantizar su adjudicación, tras el fracaso del año pasado. Por ello eventualmente hasta la adjudicación es la Guardia Civil quien se está encargando de estas funciones. El importe asciende a 8.855.070,4 euros (con el 21 % de IVA incluido).
El Ministerio de interior viene contratando desde hace años a empresas privadas para que se encarguen de la seguridad en los puntos de acceso, los puntos fijos, el impedimento de los tránsitos no autorizados, la observación de los sistemas técnicos de vigilancia y la comunicación de alarmas e incidencias en las prisiones, a fin de que los funcionarios de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado se dediquen exclusivamente a la custodia de los presos fuera de los complejos penitenciarios y al traslado de los mismos.
En el 2019 fueron invitadas a licitar 9 empresas del sector de la seguridad privada, pero la oferta no fue lo suficientemente atractiva quedando desierto el concurso.
FUENTE: EL INDEPENDIENTE
Leer másEl Ayuntamiento de Marchena recurre a la seguridad privada ante las bajas masivas de la Policía local
La alcaldesa de Marchena, María del Mar Romero, ha decidido contratar seguridad privada ante el elevado índice de absentismo, el 80% de los agentes del cuerpo de policía del municipio sevillano.
Ante la necesidad de disponer de los máximos recursos para garantizar el cumplimiento de las medidas establecidas en la lucha contra la pandemia, se hace indispensable la cooperación entre las fuerzas y cuerpo de seguridad pública y los efectivos de la seguridad privada.
Leer más