
El Plan de Recuperación es la oportunidad de España modernización de su economía
Los fondos europeos destinados para la recuperación económica están dotados de 750 000 millones de euros, tiene el objetivo de reparar los daños económicos y sociales causados por la crisis originada por la pandemia del coronavirus.
Dentro de este gran plan europeo de recuperación, hay que destacar el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, un apoyo financiero a través de préstamos y subvenciones que asciende a 672 500 millones de euros.
Para acceder a la financiación a través de este mecanismo, los países de la UE deben preparar sus propios planes nacionales de recuperación y resiliencia que deben contener sus programas de reformas e inversiones. En este apartado, España va a ser el primer país receptor de fondos con una primera asignación del 70 % (compromiso 2021-2022), por un importe de 43 480 millones de euros y una segunda del 30 % (compromiso 2023) que ascendería a los 15.688 millones de euros, para un total de más de 69.000 millones de euros.
España, con este plan tiene la oportunidad para modernizar la economía, realizar una trasformación digital, social y adaptarla a los actuales retos y futuros. El actual reto es realizar un reflotamiento urgente de los sectores más afectados por las restricciones sanitarias, como turismo y hostelería.
Redacción ASECOPS: María Cruz Míguez López