
Los requisitos formativos para trabajar como vigilante de seguridad en España son los siguientes:
- Título de la ESO, Educación Secundaria o grados superiores.
- No tener antecedentes penales y acreditarlo a través del expediente correspondiente.
- Tener un curso de Formación en Vigilancia o Formación Profesional en Vigilancia homologado por el Ministerio del Interior.
- Superar las pruebas de selección correspondientes.
- Certificado médico que acredite que la persona entre 18 y 55 años está en disposición de llevar a cabo las labores de vigilancia y seguridad exigidas por el puesto.
- Nacionalidad española.

Pasos para ser vigilante de seguridad
- Superar un curso homologado de vigilante de seguridad. El curso deberá tener una duración de 180 horas, 90 horas tienen que ser impartidas en modalidad presencial. Además serán complementadas con una parte física, defensa personal y pruebas de tiro.
- Presentarte a las pruebas de la Secretaría de Estado de Seguridad para obtener la tarjeta de identidad profesional o TIP (ver calendario para el 2021). Para ello te exigen el diploma del curso homologado de vigilante de seguridad, certificado médico y cumplir los requisitos.
- Inscripción del Registro Nacional de Seguridad Privada.

Contenido de un curso de vigilante de seguridad homologado:
- Módulo de Derecho Constitucional: Constitución Española, Unión Europea, El Derecho Privado…
- Módulo de Derecho Penal: la infracción pena, personas criminalmente responsables, homicidio y sus formas, delitos…
- Módulo de Derecho Procesal Penal: la detención, personal de seguridad privada como auxiliar de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, los derechos del detenido…
- Módulo de Derecho Administrativo Especial: Autoridades competentes en materia de seguridad, Ley de Seguridad Privada…
- Módulo de Derecho Laboral: Concepto de contrato laboral, Prevención de riesgos laborales…
- Módulo de Práctica jurídica: Confección de documentos y escritos, Escritos de denuncia…
- Área Socio-Profesional
- Área Técnico-Profesional
- Área Instrumental

Consta de dos partes:
Primera parte del TIP de vigilante de seguridad:
La constituye 4 pruebas físicas, 400 metros, salto vertical, lanzar un balón medicinal y flexiones en barra fija.
Segunda parte del TIP de vigilante de seguridad:
Examen escrito con 80 preguntas para responder en 50 minutos y para aprobarlo cómo mínimo hay que obtener un 5.
CENTROS DE FORMACIÓN
OFERTA FORMATIVA DE INISEG

Titulaciones reconocidas en el Espacio Europeo de Educación Superior
¡Sólo por este mes de enero 2021!.
Últimas plazas para descuento de 30% en convocatoria febrero 2021.
Con esta formación oficial en Seguridad Privada de la Universidad de Pegaso, podrás encontrar una visión global de la seguridad en todos sus aspectos formativos, desarrollando capacidades profesionales para crear planes de emergencia tanto a nivel nacional como internacional, planes de actuación en emergencias, análisis de riesgos, seguridad en recintos penitenciarios y vigilancia en museos, por nombrar algunas acciones de relevancia. |