
Ciberataque a la Agencia del Medicamento
La Agencia Europea de Medicamentos, con sede de Ámsterdam, ha denunciado que ha sido víctima de ciberataque. Y con ayuda de la policía de los Países bajos, ha abierto una investigación.
Dicha agencia es la encargada de regular, las vacunas que se van a utilizar en la Unión Europea para COVID-19.Si bien es cierto que la declaración de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) es escueta. Posteriormente, Pfizer en una declaración conjunta con BioNTech (su socio europeo) ha dado más detalles, indicando que se ha accedido ilegalmente a algunos documentos sobre su vacuna.
Pfizer, explican que los documentos relacionados con la vacuna están almacenados en el servidor de EMA. Desconocen si se ha accedido o identificado a algún participante del estudio de la vacuna. Por otro lado, comentan que no se ha comprometido ningún sistema de las dos compañías farmacéuticas y que no afecta al calendario de revisión de la vacuna.
La investigación está en curso y por tanto, EMA no puede proporcionar destalles adicionales, hasta su finalización. Las partes implicadas están siendo cautelosas en sus declaraciones. Por ello, aún no está claro cuándo o cómo tuvo lugar el ataque, quién fue responsable o qué otra información pudo haber sido comprometida.
Fuente: Europa Press