
Nueva fusión: Unicaja y Liberbank
Será el quinto banco con cerca de 110.000 millones de euros, después de La Caixa-Bankia, BBVA, Santander y Banco Sabadel.
Tendrá su sede social en Málaga. El presidente ejecutivo será Manuel Azuaga, actual presidente ejecutivo de Unicaja Banco, y de consejero delegado, a Manuel Menéndez, actual consejero delegado de Liberbank.
Dicha nueva entidad estará presente en el 80% del territotio nacional, siendo entidad de referencia en n Andalucía, Extremadura, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Cantabria y Asturias, y manteniendo su capacidad de competencia en Madrid.
Como toda fusión, se necesita una restructuración, la cual suponen que será de 540 millones. La nueva entidad tendrá una plantilla de 9.972 empleados (6.274 de Unicaja Banco y 3.698 de Liberbank) y una red de 1.608 oficinas (1.029 de Unicaja y 579 de Liberbank). Los detalles del recorte de personal aún no se han tallado, pero si fuera del 15%, como se da en otras operaciones similares, los trabajadores afectados serían unos 1.500.
Ambas entidades indican que esta operación constituye un proyecto de creación de valor para clientes y accionistas, mejorando los niveles de eficiencia y de rentabilidad. A la nueva entidad le permitirá ganar tamaño de cara a afrontar de la mejor manera posible los desafíos a los que se enfrenta el sector, incluyendo los que se derivan del entorno económico, los actuales niveles de tipos de interés, así como el continuo proceso de transformación y digitalización.
La fusón será definitiva a lo largo del 2021, entre finales del segundo trimestre y principios del tercer trimestre. Donde Unicaja poseerá el 59, 5% y Liberbank, el 40,5%.
Redacción ASECOPS: María Cruz Míguez López