
En 2022, habrá ocho días de descanso comunes a toda España:
- el viernes 6 de enero (Epifanía del Señor)
- el viernes 7 de abril (Viernes Santo)
- el martes 15 de agosto (Asunción de la Virgen)
- el jueves 12 de octubre (Fiesta Nacional de España)
- el miércoles 1 de noviembre (Todos los Santos)
- el miércoles 6 de diciembre (Día de la Constitución Española)
- el viernes 8 de diciembre (Inmaculada Concepción)
- el lunes 25 de diciembre (Navidad)
En otros cuatro festivos comunes, las comunidades autónomas pueden mantener como festivos o sustituirlos por otros son:
- 2 de enero: Año Nuevo (como el día 1 cae en domingo, la festividad se traslada al lunes, día 2)
- 6 de enero: Día de Reyes, viernes
- 19 de marzo: San José, que es domingo y se traslada al lunes o bien el 25 de julio, Día de Santiago, (martes). Se debe elegir uno de los dos.
- 6 de abril: Jueves Santo
FESTIVOS COMUNIDADES AUTÓNOMAS
ANDALUCÍA
- 2 de enero, lunes. Traslado de Año Nuevo (domingo)
- 6 de enero, viernes. Epifanía del Señor (Reyes Magos).
- 28 de febrero, martes. Día de Andalucía.
- 6 de abril. Jueves Santo
ARAGÓN
- 2 de enero, lunes. Traslado de Año Nuevo (domingo)
- 6 de enero, viernes. Epifanía del Señor (Reyes Magos).
- 6 de abril. Jueves Santo.
- 24 de abril, martes. Traslado del Día de Aragón (23 de abril, domingo)
ASTURIAS
- 2 de enero, lunes. Traslado de Año Nuevo (domingo)
- 6 de enero, viernes. Epifanía del Señor (Reyes Magos).
- 6 de abril. Jueves Santo.
- 8 de septiembre, viernes. Día de Asturias.
BALEARES
- 6 de enero, viernes. Epifanía del Señor (Reyes Magos).
- 1 de marzo, miércoles. Día de Baleares.
- 6 de abril. Jueves Santo.
- 10 de abril. Lunes de Pascua.
CANARIAS
- 6 de enero, viernes. Epifanía del Señor (Reyes Magos).
- 6 de abril. Jueves Santo.
- 30 de mayo, martes. Día de Baleares.
- Uno de los festivos autonómicos en Canarias es diferente en cada isla. Tenerife (2 de febrero), La Palma (5 de agosto), Gran Canaria (8 de septiembre), Lanzarote y Fuerteventura (15 de septiembre), El Hierro (25 de septiembre), y La Gomera (9 de octubre).
CANTABRIA
- 6 de enero, viernes. Epifanía del Señor (Reyes Magos).
- 6 de abril. Jueves Santo.
- 28 de julio, viernes. Día de las Instituciones de Cantabria.
- 15 de septiembre, viernes. La Bien Aparecida.
CASTILLA – LA MANCHA
- 6 de enero, viernes. Epifanía del Señor (Reyes Magos).
- 6 de abril. Jueves Santo.
- 31 de mayo, miércoles. Día de Castilla-La Mancha.
- 8 de junio, jueves. Corpus Christi.
CASTILLA Y LEÓN
- 2 de enero, lunes. Traslado de Año Nuevo (domingo)
- 6 de enero, viernes. Epifanía del Señor (Reyes Magos).
- 6 de abril. Jueves Santo.
- 25 de julio, martes. Santiago Apóstol.
CATALUÑA
- 6 de enero, viernes. Epifanía del Señor (Reyes Magos).
- 10 de abril. Lunes de Pascua.
- 24 de junio, sábado. San Juan.
- 11 de septiembre, lunes. Día de Cataluña.
- 26 de diciembre, martes. San Esteban.
EXTREMADURA
- 6 de enero, viernes. Epifanía del Señor (Reyes Magos).
- 21 de febrero. Martes de Carnaval.
- 6 de abril. Jueves Santo.
- 8 de septiembre, viernes. Día de Extremadura.
GALICIA
- 6 de enero, viernes. Epifanía del Señor (Reyes Magos).
- 6 de abril. Jueves Santo.
- 17 de mayo, miércoles. Día de las Letras Gallegas.
- 25 de julio, martes. Santiago Apóstol.
MADRID, COMUNIDAD DE
- 6 de enero, viernes. Epifanía del Señor (Reyes Magos).
- 20 de marzo, lunes. Traslado de San José (19 de marzo, domingo).
- 6 de abril. Jueves Santo.
- 2 de mayo, martes. Día de la Comunidad de Madrid.
MURCIA, REGIÓN DE
- 2 de enero, lunes. Traslado de Año Nuevo (domingo)
- 6 de enero, viernes. Epifanía del Señor (Reyes Magos).
- 6 de abril. Jueves Santo.
- 9 de junio, viernes. Día de Murcia.
NAVARRA, COMUNIDAD FORAL DE
- 6 de enero, viernes. Epifanía del Señor (Reyes Magos).
- 6 de abril. Jueves Santo.
- 10 de abril. Lunes de Pascua.
- 25 de julio, martes. Santiago Apóstol.
PAÍS VASCO
- 6 de enero, viernes. Epifanía del Señor (Reyes Magos).
- 6 de abril. Jueves Santo.
- 10 de abril. Lunes de Pascua.
- 25 de julio, martes. Santiago Apóstol.
RIOJA, LA
- 6 de enero, viernes. Epifanía del Señor (Reyes Magos).
- 6 de abril. Jueves Santo.
- 10 de abril. Lunes de Pascua.
- 9 de junio, viernes. Día de La Rioja.
COMUNIDAD VALENCIANA
- 6 de enero, viernes. Epifanía del Señor (Reyes Magos).
- 10 de abril. Lunes de Pascua.
- 24 de junio, sábado. San Juan.
- 9 de octubre, lunes. Día de la Comunidad Valenciana.
CEUTA
- 6 de enero, viernes. Epifanía del Señor (Reyes Magos).
- 6 de abril. Jueves Santo.
- 22 de abril, sábado. Final del Ramadán.
- 13 de junio, martes. San Antonio.
- 29 de junio, jueves. Fiesta del Sacrificio.
- 5 de agosto, sábado. Nuestra Señora de África.
MELILLA
- 6 de enero, viernes. Epifanía del Señor (Reyes Magos).
- 6 de abril. Jueves Santo.
- 21 de abril, viernes. Final del Ramadán.
- 29 de junio, jueves. Fiesta del Sacrificio.
- 8 de septiembre, viernes. Virgen de la Victoria.
Notas aclaratorias:
1. En la Comunidad Autónoma de Canarias, el Decreto 156/2022, de 30 de junio, por el que se determina el calendario de fiestas laborales de la Comunidad Autónoma de Canarias para el año 2023, y se abre plazo para fijar las fiestas locales (BOC de 12 de julio de 2022) dispone que: «En las islas de El Hierro, Fuerteventura, Gran Canaria, La Gomera, La Palma, Lanzarote y Tenerife, las fiestas laborales serán, además, las siguientes: en El Hierro: el 25 de septiembre, festividad de Nuestra Señora de los Reyes; en Fuerteventura: el 15 de septiembre, festividad de Nuestra Señora de la Peña; en Gran Canaria: el 8 de septiembre, festividad de Nuestra Señora del Pino; en La Gomera: el 9 de octubre, festividad de Nuestra Señora de Guadalupe; en La Palma: el 5 de agosto, festividad de Nuestra Señora de Las Nieves; en Lanzarote y La Graciosa: el 15 de septiembre, festividad de Nuestra Señora de los Volcanes; en Tenerife: el 2 de febrero, festividad de la Virgen de la Candelaria».
2. En la Comunidad Autónoma de Cataluña, la Orden EMT/81/2022, de 21 de abril, por la que se establece el calendario oficial de fiestas laborales en Cataluña para el año 2023 (DOGC de 28 de abril de 2022) dispone que: «En el territorio de Arán, de acuerdo con el Decreto 152/1997, de 25 de junio, y el Decreto 146/1998, de 23 de junio, que modifican el Decreto 177/1980, de 3 de octubre, sobre el calendario de fiestas fijas y suplentes, la fiesta del día 26 de diciembre (San Esteban) queda sustituida por la de 17 de junio (Fiesta de Arán)».
Asimismo, dispone que: «de las trece fiestas mencionadas en el apartado a) (las transcritas en el cuadro precedente) habrá una, a escoger entre el 6 de enero (Reyes), el 10 de abril (lunes de Pascua Florida), el 24 de junio (San Juan) y el 26 de diciembre (San Esteban), que tendrá el carácter, de recuperable. Las otras doce serán de carácter retribuido y no recuperable».
3. En la Ciudad Autónoma de Ceuta, el Decreto de la Presidenta Acctal. de la Ciudad de Ceuta, por el que se determina el calendario de fiestas laborales de la ciudad de Ceuta para el año 2023, dispone que «[…] se añade una fiesta más, con carácter recuperable, al máximo de catorce, por no coincidir con domingo un suficiente número de fiestas nacionales para poder establecer una de las fiestas tradicionales de la ciudad de Ceuta, siendo la siguiente: Día 2 de septiembre: Día de Ceuta».