
Un estudio de ISACA revela que las empresas están descuidando las estrategias de confianza digital
Fuente: Cuadernos de Seguridad.- A pesar del aumento de los ciberataques en el último año, un estudio de ISACA evidencia la falta de estrategias de confianza digital. Chris Dimitriadis, director de Estrategia Global de ISACA, destaca que «las empresas reconocen la importancia de la confianza digital, pero la mayoría está luchando por conseguirla», aclarando además que «los empleados no están...Leer más
Estudio sectorial: «Seguridad Privada en España: hacia 2030»
Fuente: SEGURITECNIA.- ¿Cómo evolucionará el sector de la seguridad privada de aquí al año 2030? Puede que la pregunta resulte difícil de contestar en este momento, pero Seguritecnia ha contado con la participación de cerca de 500 profesionales para tratar de aproximarse a esa duda. El estudio Seguridad Privada en España: hacia 2030, que viene a continuación, refleja el análisis de las...Leer más
El control de accesos y la seguridad privada
Fuente: Cuadernos de Seguridad.- En muchas ocasiones, de forma coloquial, y por personas con escasos conocimientos normativos, se denomina a la persona que realiza un control de accesos como «el de seguridad» infiriéndole misiones y funciones propias de los profesionales de la seguridad privada. En esa misma línea, no nos resulta extraño cuando conversamos con un conocido, familiar o amigo,...Leer más
LaLiga presenta una nueva edición del curso sobre Seguridad en Eventos Deportivos
Fuente: Cuadernos de Seguridad.- LaLiga continúa formando a profesionales para conseguir una mejor gestión en el ámbito de la seguridad. En 2023, la organización lanza la tercera edición del curso sobre «Seguridad en Eventos Deportivos» a través de su departamento educativo, LaLiga Business School. Se limitará las plazas hasta las 35 inscripciones y el curso empezará el próximo 19 de junio en...Leer más
La Unión Europea regulará la Inteligencia Artificial
Fuente: Computer Hoy.- Las nuevas tecnologías que se están presenciando en las últimas décadas tienen un claro protagonista: la inteligencia artificial. Y parece que se está haciendo palpable, más que nunca, la necesidad de que esta sea regulada y se desarrolle desde ya bajo una normativa. Parece haber un acuerdo generalizado de que el crecimiento de la IA se está acelerando y podría salirse...Leer más