
El Sector de Seguridad de FeSMC-UGT Huelva se concentra en protesta por los recortes en Seguridad Privada de la Administración Pública
Fuente: Diario de Huelva.- Según informan desde Sector de Seguridad Privada FeSMC UGT Huelva, en una nota nota de prensa remitida, denuncian: «Nuevamente tres meses después de concentrarnos en las puertas de Aguas de Huelva, desde el Sector de Seguridad Privada FeSMC UGT Huelva, nos vemos obligados a realizar un plan de acciones de protestas, contra una administración pública por recortes en...Leer más
Retrospectiva y proyecciones futuras de la mujer en Ertzaintza
Fuente: Cuadernos de Seguridad.- En el marco del Expert Panel de Security Forum 2023 se abordó el tema de la igualdad de género. Sandra Ranea, comisaria jefa de coordinación de secciones de secretaría general y responsable del equipo de proceso VD/VG de la Ertzaintza tomó la palabra para hablar sobre la lucha por la igualdad de las mujeres en los cuerpos de seguridad. Se llevó a cabo un...Leer más
¿Nos protege la Unión Europea frente a los ciberataques contra infraestructuras críticas?
Fuente: Diario de España.- Un ciberataque a la red de transporte, al sistema financiero, a la red de asistencia sanitaria o a las infraestructuras de suministro de energía puede tener fatales consecuencias económicas y sociales para un país. ¿Estamos protegidos? El funcionamiento correcto de estas infraestructuras y, por lo tanto, el suministro regular de sus servicios esenciales, dependen...Leer más
La Xunta recortará a la mitad los vigilantes de seguridad de la Cidade da Xustiza de Vigo
Fuente: La Voz de Galicia.- La Xunta ha abierto un concurso público que reduce a la mitad, de 9 a 5, el número de vigilantes de seguridad necesarios para controlar los accesos de la Cidade da Xustiza, que ocupa 50.000 metros cuadrados. Actualmente presta servicio la empresa Clece. La Xunta replica que, junto con el Ministerio del Interior, reestructuró el servicio de seguridad porque ya no...Leer más
Seguridad privada en la gestión de armas y explosivos
Fuente: Cuadernos de Seguridad.- Entre la vitalidad cultural, el legado de patrimonio histórico y el atractivo turístico, España se presenta como un país con amplia seguridad para sus ciudadanos y visitantes. A pesar de su significativa población y el flujo constante de turistas, “España es uno de los lugares más seguros del mundo”, expresó el Teniente Coronel Medina, Jefe de la Intervención...Leer más