
Nuevas reglas de aptitud psicofísica para la tenencia y uso de armas en seguridad Privada
Publicado en el Boletín Oficial del Estado el «Real Decreto 426/2023, de 6 de junio, por el que se modifica el Real Decreto 2487/1998, de 20 de noviembre, por el que se regula la acreditación de la aptitud psicofísica necesaria para tener y usar armas y para prestar servicios de seguridad privada» en el que se modifican cuestiones relacionadas con la acreditación psicofísica en los apartados...Leer más
Tratamientos de datos personales con fines de videovigilancia, biometría y control de accesos
Fuente: SEGURITECNIA.- Andrés Calvo Medina, inspector de datos de la División de Innovación Tecnológica de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), participó en SICUR Cyber −el espacio en SICUR 2022 sobre ciberseguridad para profesionales del Security− con una ponencia en la que desarrolló los aspectos normativos más importantes para los tratamientos de datos personales con fines de...Leer más
Los directivos no hablan el idioma de la ciberseguridad
Fuente: Escudo Digital.- Un estudio evidencia que el 38% de los ejecutivos encuentran confusos términos básicos, como ransomware, malware o phishing. En los dos últimos años los ciberataques han irrumpido en empresas de todo tipo y condición. Los riesgos de seguridad han pasado a formar parte de las conversaciones habituales de las juntas directivas. Leer más
Un estudio de ISACA revela que las empresas están descuidando las estrategias de confianza digital
Fuente: Cuadernos de Seguridad.- A pesar del aumento de los ciberataques en el último año, un estudio de ISACA evidencia la falta de estrategias de confianza digital. Chris Dimitriadis, director de Estrategia Global de ISACA, destaca que «las empresas reconocen la importancia de la confianza digital, pero la mayoría está luchando por conseguirla», aclarando además que «los empleados no están...Leer más
Estudio sectorial: «Seguridad Privada en España: hacia 2030»
Fuente: SEGURITECNIA.- La seguridad privada afronta un panorama de constante evolución para adaptarse a las necesidades de la sociedad actual, que igualmente vive en un continuo cambio. La cuestión es cómo se producirá ese acoplamiento y cuáles son los principales retos, necesidades y desafíos sobre los que tendrán que poner atención los actores del sector. De eso trata este estudio titulado...Leer más