
La IA que analiza los gestos previos y se adelanta a la comisión de robos
Fuente: Escudo Digital.- La startup Veesion ha desembarcado en España con una herramienta que permite detectar, gracias a los gestos, los robos antes de que se produzcan, de momento se utiliza en negocios privados, aunque Veesion tiene en proceso de desarrollo varios proyectos parecidos sobre violencia en el Metro o lugares públicos. Leer más
INCIBE lanza un nuevo curso de formación gratuito para potenciar el talento en ciberseguridad
Fuente: INCIBE.- Ante la escasez de expertos en ciberseguridad el Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE) acaba de anunciar un curso de ciberseguridad que es gratuito. El curso se titula «Curso básico técnico de ciberseguridad» que tiene como objetivo ofrecer una visión general de las características de la tecnología, comenzando por los puntos básicos de la ciberseguridad,...Leer más
Interior activa el Plan Especial de Seguridad para el semestre de la Presidencia Española de la UE
Fuente: Nota de prensa de Ministerio del Interior.- Las directrices de este plan especial están recogidas en la Instrucción 2/2023 dictada por el secretario de Estado de Seguridad, Rafael Pérez, que fija los mecanismos de coordinación de las actuaciones de la Policía Nacional y la Guardia Civil y su colaboración con otros cuerpos policiales autonómicos y locales, con las Fuerzas Armadas y con...Leer más
¡ Más Seguridad Privada !
El incremento de las agresiones a profesionales sanitarios y a conductores de autobuses de servicio público, alarman a los gremios afectados y solicitan la contratación de seguridad privada para su protección: Los médicos exigen más seguridad privada y recursos ante el incremento de las agresiones: El Colegio de Médicos de Tarragona hace público su informe anual con 196 agresiones, 29 con...Leer más
Ciberseguridad en la empresa: objetivos e importancia
Fuente: Telefónica.- Según un informe elaborado en 2022 por la empresa desarrolladora de software de seguridad Kaspersky, asegura que un 64% de las pymes de todo el mundo han sufrido un ataque cibernético conocido como “ransomware”, que consiste en el ‘secuestro’ de documentos e información que se liberan tras un rescata económico, normalmente en bitcoins. El crecimiento a partir de 2021 ha...Leer más