
La Unión Europea regulará la Inteligencia Artificial
Fuente: Computer Hoy.- Las nuevas tecnologías que se están presenciando en las últimas décadas tienen un claro protagonista: la inteligencia artificial. Y parece que se está haciendo palpable, más que nunca, la necesidad de que esta sea regulada y se desarrolle desde ya bajo una normativa. Parece haber un acuerdo generalizado de que el crecimiento de la IA se está acelerando y podría salirse...Leer más
La mensajería instantánea en el ámbito laboral bajo la directiva del NIS2
Fuente: El Economista.- Hoy, la interconexión a través de las redes digitales forma parte íntegra de nuestra vida privada y laboral. Tristemente, las ciberamenazas también. En 2022, el INCIBE gestionó unos 118.820 incidentes relacionados con la ciberseguridad en España; es un incremento del 9% con respecto al año anterior y, teniendo en cuenta el entorno actual caracterizado por la...Leer más
Aumentan las brechas de seguridad por falta de habilidades en ciberseguridad
Fuente: infoPLC++ .- Fortinet® ha publicado su “Informe sobre la brecha de competencias en ciberseguridad 2023”, que revela los retos relacionados con la escasez de competencias en ciberseguridad que afectan actualmente a las organizaciones de todo el mundo. Las principales conclusiones del informe de alcance mundial son: La escasez de competencias en ciberseguridad ha contribuido a que no se...Leer más
La inteligencia artificial revoluciona el sector de la seguridad privada
Fuente: Crónica Global El Español.- La inteligencia artificial (IA) está ejerciendo un papel clave en la evolución y transformación de la sociedad. Según los datos de IDC, el gasto de gobiernos y empresas en implementar soluciones tecnológicas de Inteligencia Artificial superará los 500.000 millones de euros en 2023. Según los expertos, en el ámbito de la seguridad aplicar la IA supone poder...Leer más
El TS rechaza que sea accidente laboral una caída en la ducha de un hotel en el que se aloja la trabajadora «en misión»
Fuente: CENDOJ.- El Tribunal Supremo ha sentenciado que para calificar un accidente como laboral debe constar una conexión entre el trabajo y la contingencia, además de la ausencia de otras circunstancias especiales que influyan en la caída. En el caso concreto, el Supremo rechazó que sea accidente laboral una caída en la ducha de un hotel en el que se aloja la trabajadora “en misión”. No...Leer más