
El TSJ de Madrid confirma el derecho de los representantes sindicales a recibir información, disociándola de los datos personales
La Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha revocado la sentencia de primera instancia y ha estimado el recurso de suplicación interpuesto por vulneración de derechos fundamentales por un representante de las personas trabajadoras perteneciente al Comité de la empresa de seguridad afectada. La empresa se había negado a entregar al sindical los recibís del...Leer más
El Consejo Europeo se muestra cauto ante un euro digital que haría desaparecer el dinero en efectivo
Fuente: Murcia Plaza.- El Consejo de Economía y Finanzas (ECOFIN) celebrado en Bruselas no se ha pronunciado sobre la implementación de un euro digital que acabaría paulatinamente con el dinero en efectivo en la zona euro y, progresivamente, en el resto de la Unión Europea (UE). En su lugar, el Eurogrupo abordó un día antes la posibilidad de sur la moneda electrónica conviviera en un inicio...Leer más
La Policía Nacional e INCIBE publican una guía para impulsar las habilidades digitales de los usuarios de más de 60 años
Fuente: Red Azul.- Esta iniciativa les permitirá adquirir las nociones básicas necesarias para navegar con confianza y seguridad por Internet. Está dirigida al público senior, pero es de utilidad para cualquier usuario que necesite adquirir o reforzar sus competencias en materia de ciberseguridad. La Policía Nacional y el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) han publicado la guía “La...Leer más
Nueva incorporación a la Unidad Central de Seguridad Privada
Fuente: RED AZUL.- La Unidad Central de Seguridad Privada de la Policía Nacional cuenta desde hace unos días con un nuevo integrante, el Inspector Víctor Blázquez, el cual se ha hecho cargo de la jefatura del Grupo Operativo de Relaciones Institucionales – RED AZUL, en la Brigada Central De Inspección e Investigación. Se encargará de dirigir todo lo relativo al Plan Integral de Colaboración de...Leer más
El TS confirma la improcedencia del despido de un trabajador por considerarlo indefinido y no fijo discontinuo
El Tribunal Supremo confirma la improcedencia del despido de un empleado que no había sido llamado al trabajo en fecha 1 de julio de 2016 por entender que los contratos eventuales suscritos con la empresa estaban suscritos en fraude de ley. Se confirma la existencia de una relación laboral indefinida no fija discontinua, ya que la actividad era cíclica y permanente para la empresa. VER...Leer más