El falso revisor de gas y otras estafas
Fuente: h50 Digital Policial.-
Las personas mayores son las personas más vulnerables ante este tipo de estafas, en las que se hacen pasar por trabajadores de alguna compañía y tienen que realizar alguna revisión
Los estafadores son personas sin escrúpulos que hacen del engaño su medio de vida y para ello pueden simular ser un trabajador de alguna compañía eléctrica, como Iberdrola, o de gas, o incluso simular ser la sobrina de una vecina que se ha quedado sin llaves para entrar en su casa.
Para entender primero que es una estafa, debemos remitirnos al Código Penal, donde encontraremos en su artículo 248, la definición genérica de estafador: “Cometen estafa los que, con ánimo de lucro, utilizaren engaño bastante para producir error en otro, induciéndolo a realizar un acto de disposición en perjuicio propio o ajeno.”
Por tanto, las personas que cometen este delito, se valen de usar el engaño para inducir a error en otras personas, por lo que no utilizan ni la fuerza en las cosas, ni la violencia en las personas, si bien, lo que en principio puede comenzar como una estafa, puede derivar en un robo con violencia, por ejemplo.
Es importante reseñar que estos delincuentes han hecho un control de los vecinos del edificio, ubicando en qué pisos residen personas de avanzada edad, los cuales serán los elegidos como víctimas.
A continuación, vamos a pasar a describir cuales son las estafas más comunes y que más suelen utilizar con nuestros mayores, con el fin de que les llegue esta información y puedan prevenir este tipo de delitos.