Uso de cámaras corporales en seguridad privada
Fuente: Ceuta TV.-
La discrepancia entre la Ley de Protección de Datos y la postura de la Unidad de la Central de Seguridad Privada (UCSP) respecto al uso de cámaras corporales por parte de vigilantes de seguridad, está planteando cuanto menos un conflicto necesario de explicar en la intersección de la privacidad, la seguridad y la normativa legal que muchos profesionales de este sector no comprenden.
La Ley de Protección de Datos establece un marco normativo claro para la protección de los datos personales. Exigiendo que se cumplan ciertos requisitos, como la finalidad legítima del tratamiento, la minimización de los datos, la seguridad de los mismos y los derechos de los interesados.
Leer másConexión de alarmas: urge mejorar la seguridad jurídica
Fuente: Escudo Digital.-
Para muchas CRAs, sobre todo para las pymes más modestas, la actualización de la «Orden INT-316-2011 sobre el funcionamiento de los sistemas de alarma en el ámbito de la seguridad privada», puede ser una cuestión de supervivencia empresarial. Uno de los motivos que dificulta su viabilidad es el aumento de las reclamaciones de las compañías aseguradoras que, tras indemnizar por incidentes de robo a sus asegurados, a su vez son clientes de una empresa de seguridad, han encontrado en la interposición de demandas contra las CRAs (también contra las empresas de seguridad instaladoras y mantenedoras), un reaseguro de facto al que acudir a intentar resarcirse de las indemnizaciones abonadas. Las fundamentan muchas veces en aspectos legalmente imprecisos o indefinidos que un juez puede llegar a interpretar como una prestación inadecuada de servicio, es decir, se sustentan gracias al irregular contexto legal que a su vez las propicia.
Leer másEl auge de la ciberseguridad en España: aumento de incidentes y demanda de perfiles especializados
Fuente: VALENCIAPLAZA.-
La digitalización ha traído consigo numerosos beneficios para las empresas, pero también ha introducido un nuevo desafío: la ciberseguridad. Hoy en día, muchas compañías se enfrentan a amenazas como el robo de datos, los ciberataques a infraestructuras y la suplantación de identidad. Estos problemas pueden afectar la continuidad del negocio y la confianza de los clientes. Según el Balance de Ciberseguridad de INCIBE para 2023, los incidentes de seguridad han aumentado un 24% en comparación con 2022, con un total de 83.517 episodios gestionados.
Leer más