
Más del 70% de los economistas ven en la presión fiscal y los costes salariales las mayores barreras de nuestra competitividad
Fuente: Diario Jurídico.-
El Consejo General de Economistas de España (CGE) ha hecho público hoy su Barómetro Económico correspondiente al segundo semestre de 2024. Este informe, elaborado a partir de una encuesta realizada entre economistas colegiados de toda España, evalúa la percepción de estos profesionales sobre la situación económica actual y futura a nivel personal, provincial, autonómico y nacional. Asimismo, analiza de forma recurrente aspectos clave como el desempleo, el ahorro y la competitividad económica; y temas de actualidad que en esta ocasión se han referido cómo pueden afectar a nuestra economía en el futuro inmediato los nuevos impuestos en España a la banca y las energéticas, el cambio de presidencia en Estados Unidos, las reducciones en los tipos de interés por parte del BCE o el impacto para España del nuevo periodo de la Comisión y el Parlamento Europeo, entre otros
Leer más
Seguridad inteligente: tres innovaciones domésticas que te van a proteger en 2025
Fuente: SEGURITECNIA.-
En la era de la interconexión digital, la seguridad del hogar disfruta de una revolución tecnológica impulsada por la electrónica inteligente. Esta tendencia ya marca el presente y promete consolidarse en 2025 más si cabe, priorizando soluciones accesibles, fáciles de usar y capaces de garantizar una protección eficaz sin comprometer la privacidad personal.
El robo es lo que quita el sueño a los propietarios de una vivienda en España. En nuestro país un 75% de la población vive en una casa de su propiedad, por lo es comprensible que la seguridad doméstica encabece la lista de las preocupaciones de la ciudadanía. Entre los dispositivos que redefinirán la protección del hogar en un futuro cercano destacan tres innovaciones clave:
Leer más
Las tres crisis que tendrá que sofocar el Gobierno: reducción de jornada, Muface y salario mínimo
Fuente: El Heraldo.-
El Gobierno ha comenzado el año en positivo gracias a unas buenas perspectivas económicas que, no obstante, no taparán los incendios a los que se enfrenta a corto plazo. Dentro de dos semanas llegará el primero de ellos. El 27 de enero termina el plazo para que las aseguradoras de Muface decidan si se presentan o no a la nueva licitación. Si vuelve a quedar desierta, la sanidad de 1,5 millones de funcionarios quedará en el aire.
Leer más